Monday, May 4, 2015

Final

Periodo Final Enero-Mayo 2015

Creatividad

Dibujo

Tiempo: Aprox. 29 horas

Adulto Supervisor: Verónica Aranda, Beatriz Canales.
Fecha: Fines de semana, tiempo libre

Objetivo de la actividad: Mejorar una habilidad ya existente, y prepararme para un curso de verano de artes en verano.

Descripción de la actividad: Como se ha mencionado antes, la mayoría del dibujo lo practico en una clase a la que estoy yendo los sábados. Esta dura cinco horas, y una vez a la semana, por lo que en un mes vienen 20 horas. En el parcial pasado, adicional a esto, le había dedicado en total unas 12 horas entre tareas de la clase y dibujo recreativo, más este periodo no le he podido dedicar mucho al dibujo debido a que se acercan los finales y necesito concentrarme en mi desempeño académico. Es por esto que prácticamente me limité a simplemente cumplir con las tareas de la clase, por lo que mis horas dedicadas al dibujo se redujeron bastante. (Sin embargo, asistí a un taller de figura humana de 3 horas). El propósito es prepararme para aplicar a la universidad a la que me gustaría entrar para mi título en animación, CalArts. Busco principalmente mejorar mi anatomía y mi manejo de medios, tanto digitales como tradicionales, para hacer que, combinando con la anatomía y una estructura del dibujo sólida, se vea llamativo. Además participé en un taller de figurar humana en el Tec de Monterrey, impartido por una muy buena maestra, Bety Canales, como parte del diploma de la EEAD, lo cual es lo mismo que el CIEN, al que le hicieron publicidad en mi salón, pero en el area de las artes. Sin embargo, al tener, me imagino, menor demanda, no supe que esto existía hasta que pusieron un anuncio en la entrada de la prepa.

Reflexión: Cada vez me voy adentrando un poco más en temas más complejos, aunque esto tiene más que ver con medios digitales (como Photoshop), aunque me he dado cuenta que por lo menos se me ha quedado lo que sé de anatomía, es decir, lo que antes me tomaba un rato de estudio poder dibujar ahora lo puedo dibujar inmediatamente sin referencia, lo cual quiere decir que dibujar con referencia es el primer paso a dibujar por la imaginación. Pondré una imagen comparativa entre finales del semestre pasado y ahora, porque de verdad sí veo un avance claro. Como visión para el futuro, me he puesto de acuerdo con la maestra Beatriz Canales, de la carrera de Animación y Arte Digital del Tec de Monterrey para que tome clases con ella en su estudio para, en sus palabras, que me "enseñe a dibujar en serio". A ella la conocí el mes pasado en un taller de figura humana de tres horas (en sus palabras un insanity creativo), y al final me quedé platicando con ella, y me dijo que para ayudarme a mis metas, que podía tomar clases en su estudio en el verano. Suena muy prometedor y espero regresar con noticias al respecto pronto.

Objetivos de CAS:
  • Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento 
  • Desarrollar nuevas habilidades 
  • Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades
Abril 2015 ---->
Nov-Dic 2014 ---->

Acción

Gimnasio
Tiempo: 4 horas
Supervisor: Verónica Aranda
Descripción de la actividad: Voy al gimnasio cuando puedo para mantener mi figura y estar sano en general, ya que debido a que tanto la escuela como mis pasatiempos involucran estar gran parte del día sentado, siento que últimamente he estado descuidando mucho mi físico.

Reflexión: He cambiado de hacer ejercicio en la escuela a hacer ejercicio en mi casa. Siento que esto se acopla mejor a mi horario. Aún así, debido a la cantidad de tareas, proyectos y demás pendientes que va incrementando, no he podido ir mucho. Logré completar cuatro horas. En resumen, camino un kilómetro en la elíptica, hago 3 series de 18 para brazo con mancuerna. Es decir, doblo y extiendo los brazos, y después otras 3 series de 18 para levantando los brazos, doblándolos y volviéndolos a extender desde mi cuello hacia arriba. Me siento mucho más sano al hacerlo, por lo que en el verano quiero hacer esto todos los días, además de salir un rato a caminar o correr para compensar por mi vida sedentaria.



Servicio

Hogar de Niñas María del Refugio
Supervisor: Edith Alemán
Tiempo: 6 horas
Descripción de la actividad: Cada martes vamos yo y varios de mis compañeros a una casa hogar solo para niñas relativamente cerca de la prepa. Esta casa tiene una afiliación a la iglesia católica, y generalmente es para niñas con ambientes familiares difíciles. Aquí les imparten una educación académica y espiritual, y me imagino deportiva hasta cierto punto. Nuestra tarea es ser sus "maestros", ya que tienen una hora para hacer tarea que empieza a las 4:00 p.m., por lo que vamos ahí y les ayudamos con sus tareas, trabajos, o dudas que tengan, y pues en general a convivir con ellas.


NOTA: Miradas que enamoran, ¿no? Como contexto de esta foto, estoy en un taxi de regreso de la casa hogar. Lo que pasa es que todos los demás iban en la parte de atrás, y por eso Alberto, el que tomó la foto, me la tomó únicamente a mi. La foto de ellos la pondré también...

Aquí tenemos a Alberto y Chui.

Objetivos de CAS:
  • Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global 
  • Trabajar en colaboración con otras personas 
  • Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades
  • Considerar las implicaciones éticas de sus acciones

Reflexión
Lo he mencionado varias veces, pero con lo que más me quedo es con las huellas que le dejamos a estas niñas. Y me pongo a pensar que no es solo estas niñas, sino tanta gente que necesita atención, necesita maestros, necesita guías. Me imagino que con mis compañeros en Cayam y proyectos similares con niños sucederá lo mismo. Tengo varios meses de no ver a varias de las niñas y aún así me reconocen, a pesar de que lamentablemente, y con toda la pena del mundo, no me acuerde yo de sus nombres, (aunque obviamente sí las reconozco). Me siento muy feliz de haberme involucrado en este proyecto y me gustaría, como nos propuso la maestra Edith, seguir viniendo en el verano para que esto no sea algo de un semestre pero que de verdad les deje algo.

Sandwiches en el Universitario

Supervisor: Edith Alemán
Tiempo: 2 horas.

Descripción de la actividad: El sábado pasado fuimos yo y mis compañeros del grupo Area Verde Urbana (AVU), junto con algunos integrantes de República de Lectores, a repartir sándwiches a gente que espera a un familiar en la sala de Urgencias en el Hospital Universitario. Además, Mariana llevó quesadillas. Yo llevé sándwiches, y en total pudimos darle comida a al rededor de 25 personas.

Reflexión: Me gustó la experiencia porque poniendo las cosas en perspectiva, nosotros nos estresamos por cualquier cosa sin tener algún problema serio, mientras que esta gente esta estresada por que tienen a un familiar que puede morir, además de probablemente no contar con los recursos para pagar su estancia ahí. Con los sándwiches y las quesadillas, por lo menos les quitamos un peso de encima de comprarse de desayunar por ese día.

Total de horas que hice este parcial:
  • Creatividad: 29 horas
  • Acción: 3 horas
  • Servicio: 8 horas

Tuesday, March 17, 2015

Parcial 2

Segundo Parcial 2015

Creatividad
Dibujo
Tiempo: Aprox. 29 horas
Adulto Supervisor: Verónica Aranda, Adán Flores
Fecha: Fines de semana, tiempo libre

Objetivo de la actividad: Mejorar una habilidad ya existente, y prepararme para un curso de verano de artes en verano.

Descripción de la actividad: He continuado con el taller de dibujo y arte digital lo que me ha ayudado en practicar para lo que será mi aplicación para la universidad a la que quiero entrar, como mencioné en el parcial pasado, CalArts. También terminé y mandé por correo mi aplicación para CSSSA; anexaré mis trabajos finales abajo. Describir exactamente qué hice en cada uno sería muy complejo así que solo los describiré brevemente:
  • Asignatura A: Un dibujo que describa lo que sientes es único acerca de ti. (El de la calle)
  • Asignatura B: Un dibujo acerca de cualquier tema que te interese. (El del río)
  • Asignatura C: Un dibujo que sientas demuestre tus habilidades técnicas. (El que es a lápiz)
  • Asignatura D: Una animación o flipbook que demuestre tu comprensión del movimiento (El video).
En el curso hemos estado viendo principios básicos de la pintura digital con Photoshop, además de entrenar el ojo para poder dibujar de manera correcta lo que vemos, para poder dibujar apropiadamente de la vida (life drawing). Es notable ya que el sábado 7 de marzo tuvimos nuestra primera sesión con modelo en vivo, cuyos resultados también publicaré abajo (SFW). Además de esto, también he estado desarrollando mi sketchbook de práctica para la parte complementaria al portafolio de CalArts. Como se mencionó el parcial pasado, el taller de dibujo son 5 horas a la semana.

Reflexión: Ya llevo un mes con el curso y por lo menos yo puedo ver un avance en la calidad de mis dibujos. De una manera se puede ver como si el curso me "soltó la mano" y recobré mi gusto por dibujar, pero de cualquier manera me siento bien al ver los cambios perceptibles entre semanas prácticamente. Desde las vacaciones me sentí bastante estresado ya que la aplicación para CalArts ya es en diciembre y no creía tener las habilidades necesarias, pero vi que sabiendo dónde buscar para aprender esas habilidades y manejando bien mi tiempo, puedo aprender lo que necesito a tiempo. Honestamente creo que si sigo con el progreso "exponencial" por así decirlo, podré tener buenas oportunidades de ser aceptado. Trato de no ilusionarme ya que la escuela tiene un porcentaje de aceptación de 8% en esa carrera, pero ahora veo el panorama más positivo.





Objetivos de CAS:
  • Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento 
  • Desarrollar nuevas habilidades 
  • Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades

Acción

Gimnasio
Tiempo: 4 horas
Supervisor: Verónica Aranda
Descripción de la actividad: Voy al gimnasio cuando puedo para mantener mi figura y estar sano en general, ya que debido a que tanto la escuela como mis pasatiempos involucran estar gran parte del día sentado, siento que últimamente he estado descuidando mucho mi físico.

Reflexión: Como por mi horario, tareas y demás pendientes como el portafolio que estuve preparando desde hace un tiempo no puedo ir muchas veces por semana, así que solo pude ir tres. Desarrollé mi propia rutina en base a lo que creo necesitar, (tantas series de brazo, tantas abdominales, etc.) con la ayuda de otra compañero que sí sabe de manera más específica de esto. No diría que me ha dado resultados en cuanto a marcar mi cuerpo y tunearlo, pero al correr o levantar pesas me siento mejor al hacerle bien a mi cuerpo, y pensar en cómo se puede poner.

Servicio
Hogar de Niñas María del Refugio
Supervisor: Edith Alemán
Tiempo: 6 horas

Descripción de la actividad: El ir a ayudar a estas niñas en su casa hogar, en la cual viven niñas que vienen de ambientes no favorables para su crecimiento es una manera de regresar a la comunidad las oportunidades que se nos presentan. Vamos (yo y aproximadamente otras 10 personas) una vez por semana a ayudarlas con su tarea, y platicamos un rato y a veces les ponemos dinámicas o cosas por el estilo para mejorar su estancia ahí.





Objetivos de CAS:
  • Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global 
  • Trabajar en colaboración con otras personas 
  • Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades
  • Considerar las implicaciones éticas de sus acciones

Reflexión
Me siento bien por poder ir y ayudar a las niñas con cosas sencillas como hacer la tarea, ya que es una manera fácil y efectiva de realmente contribuir. Algo que se me hace muy interesante precisamente de esto es que con solo ir una vez, y aunque sea con mucha separación de tiempo, ellas se acuerdan de ti. Yo fui por primera vez a esa casa hogar en noviembre o diciembre del año pasado, y no volví a ir hasta mediados de enero, y lo primero que escuché al llegar fue "Ah, yo te conozco! Te llamas luis, ¿verdad?" Y pues me puse a pensar en lo mucho que puedes afectar en la vida de alguien, con algo tan relativamente insignificante como ir a ayudar con la tarea, aún más si ayudas más tiempo o más frecuentemente.

Total de horas que hice este parcial:
  • Creatividad: 29 horas
  • Servicio: 6 horas
  • Acción: 3 horas

Sunday, February 15, 2015

Primer Parcial 2015

Creatividad
Dibujo
Tiempo: Aprox. 20 horas
Adulto Supervisor: Verónica Aranda, Adán Flores
Fecha: Fines de semana, tiempo libre

Objetivo de la actividad: Mejorar una habilidad ya existente, y prepararme para un curso de verano de artes en verano.

Descripción de la actividad: El motivo principal para trabajar en mi dibujo en las vacaciones e inscribirme a un taller de dibujo y arte digital fue para aplicar para un curso de verano en la universidad a la que deseo aplicar para seguir mis estudios. (El curso se llama California State Summer School for the Arts (CSSSA) y se lleva a cabo en el campus del California Institute of the Arts (CalArts). Estuve practicando la figura humana y haciendo pruebas para la parte de animación de la aplicación al curso. El taller de dibujo son 5 horas a la semana, y se ven temas desde principios básicos como luz y sombra hasta anatomía con modelo en vivo. Voy a anexar una pequeña animación en la que he estado trabajando como parte de la aplicación para CSSSA.

Reflexión: No llevo mucho con el curso, pero se puede ver rápidamente mi avance en percepción de objetos. En cuanto a animación, la he aprendido y hecho solo, y puedo ver que mi comprensión del movimiento está mejorando. El curso dura ocho meses, por lo que si sigo con un avance así, mejoraré mucho mis posibilidades de entrar tanto al curso como a la universidad que quiero.



Objetivos de CAS:
  • Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento 
  • Desarrollar nuevas habilidades 
  • Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades
Servicio
InterCAS
Tiempo: 8 horas
Adulto Supervisor: Mónica Otálora
Objetivo de la actividad: Ayudar y devolverle algo a la comunidad usando las oportunidades que me han dado.
Descripción de la Actividad: InterCAS fue una invitación a todos los estudiantes del IB de todos los campus de la Prepa Tec Monterrey para organizar un evento para que niños del DIF se divirtieran un rato en CEGL, además para medio conocernos y compartir nuestro dolor, y de pasada ganar unas horas de servicio. El objetivo del evento era darles a los niños un tipo "School Day" en el cual iban a tener asignaturas que llevamos nosotros (como Química, Español, Matemáticas, etc.) y conocieran el campus.

Reflexión: Me gustó mucho haber podido ayudar en este evento. Todos hicimos lo mejor que pudimos para hacer que los niños se la pasaran bien, y yo diría que lo logramos (de no ser por el evento de clausura). Fue también bastante interesante escuchar lo que platicaban los niños y ver como es la vida en el DIF. La mayoría se veían bastante felices, y se vio que también disfrutaron mucho del evento.
















Hogar de Niñas
Tiempo: 3 horas

Descripción de la actividad: El proyecto de la Casa Hogar se trata de ir a visitar a niñas que las han dejado ahí por no poder mantenerlas o por estar en un ambiente que no era favorable para su desarrollo. Un grupo de estudiantes vamos de vez en cuando a jugar con ellas, platicar con ellas y a convivir un rato para medio sacarlas de su rutina, ya que esta casa es también escuela.






Objetivos de CAS:
  • Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global 
  • Trabajar en colaboración con otras personas 
  • Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades
  • Considerar las implicaciones éticas de sus acciones
Reflexión
Se me hizo una experiencia muy padre haber podido ir y haber conocido como se vive en las casas hogares. Las niñas se veían muy felices y eso me hacía sentir bien. Mis compañeros y yo nos la pasamos también muy bien conviviendo con ellas y conociéndolas, y al final ya todas se sabían nuestros nombres. En general me sentí bien de haberles ayudado a las niñas a pasar un buen rato, ya que es una forma de agradecer por todas las ventajas y cosas buenas que tengo y poder regresar un poco a la comunidad.

Total de horas que hice este parcial:
  • Creatividad: aprox. 20 horas
  • Servicio: 11 horas
Total: 31 horas